Nuestra visión

Nuestra visión

Soñamos con una sociedad del conocimiento donde la tecnología, el desarrollo industrial y su implantación en el mercado se lleven a cabo de una forma integral, bajo una estrategia común y equilibrada, que sea sensible a las necesidades globales de productores y consumidores.

Nuestra filosofía

Nuestra filosofía

Nuestro equipo combina una amplia formación y experiencia profesional con el esfuerzo diario puesto a disposición de nuestros clientes. Nuestro trabajo no tiene sentido si no nos sentimos parte de un mismo equipo con las personas a las que asesoramos. ¡Queremos ser parte de tus éxitos!

Nuestros valores

Nuestros valores

Los valores que nos guían como equipo son:
Honestidad, profesionalidad, dedicación, cercanía y colaboración.

SOBRE NOSOTROS

Tribalyte Ideas pertenece a la empresa española Tribalyte Technologies, S.L. Nuestro equipo técnico está formado por agentes de patentes e ingenieros especialistas en desarrollo industrial y software. Tribalyte Ideas cree en la colaboración proactiva y el trabajo especializado para elevar al máximo la calidad de nuestros servicios, en beneficio de los productos de nuestros clientes. En caso de que podamos ayudarte en tu proyecto tecnológico, industrial o de I+D+i, no dudes en contactar con nosotros en patents@tribalyte.com.

PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD100%
I+D+i, STARTUPS80%
DESARROLLO Y ARQUITECTURA DE SOFTWARE100%
DESARROLLO DE NEGOCIO60%
INGENIERÍA DE PRODUCTO40%

Miembros del equipo

Nuestros socios y asociados harán todo lo posible para hacer realidad su proyecto. No dude en trasladarnos su consulta acerca de patentes, ingeniería de producto o desarrollo de software.

NICOLÁS ESCUDERO

Agente Europeo de Patentes

Nicolás es Doctor en Física (UAM, 2008) y Agente Europeo de Patentes (EQE 2014). Ha trabajado como investigador en la Universidad Autónoma de Madrid (IFT-UAM/CSIC, 2003-2008), con estancias temporales de investigación en KAIST (Corea del Sur, 2005) y en la Universidad del Sur de París (Francia, 2007). Nicolás tiene una amplia experiencia asesorando a clientes en la tramitación de solicitudes de patentes ante la OEPM y la EPO. Sus tareas incluyen la redacción de solicitudes de patentes y la participación en procedimientos de examen, oposición y recursos. Participa regularmente como perito en procedimientos judiciales de infracción/validez. Sus principales áreas técnicas de experiencia incluyen la ingeniería mecánica y electrónica, la física, las energías renovables, los nuevos materiales, la nanotecnología, los dispositivos médicos, las telecomunicaciones, el software y el Fintech.

GUILLERMO MENÉNDEZ

Agente Prop. Industrial, Agente Europeo de Patentes

Guillermo es Doctor en Biología Celular (Imperial College London, 2011), Licenciado en Bioquímica y Biología Molecular (U. Oviedo, 2006) y Licenciado en Química (U. Oviedo 2001). Su experiencia científica incluye proyectos de carácter multidisciplinar en centros académicos de investigación en España (INCAR-CSIC), Estados Unidos (LBNL), Italia (DIBIT-UniSR) y Reino Unido (CRUK-LRI). Guillermo es Agente Europeo de Patentes (EQE 2022) y Agente de la Propiedad Industrial (2017), trabaja como agente de patentes desde 2015 y se encarga de asesorar a clientes sobre patentabilidad, libertad de operación e infracción. Sus tareas incluyen la preparación de informes, dictámenes, solicitudes de patente, y escritos de oposición y recurso. Sus áreas de especialización técnica incluyen las invenciones en biotecnología, los dispositivos de microfluidos (lab-on-a-chip), los métodos de diagnóstico, los métodos de tratamiento y las variedades vegetales.

GUSTAVO A. de DIOS

Agente Prop. Industrial, Agente Europeo de Patentes

Gustavo tiene un máster en Ingeniería Aeronáutica (UPM, 2006), y es Agente Europeo de Patentes (EQE 2016), Agente de la Propiedad Industrial (2013) y Agente de Marcas y Diseños de la UE (2013). Trabaja como agente de patentes desde 2012 y ha participado en varias sesiones y cursos de formación, organizados tanto por la EPO como por la OEPM. Es el agente designado de una amplia gama de solicitudes EPO, así como de solicitudes PCT y españolas, representando a sus clientes en campos tecnológicos como dispositivos médicos, ingeniería, electrónica y energías renovables. Entre sus funciones se encuentra la redacción de patentes y comunicaciones de respuestas a acciones oficiales y dictámenes de la EPO y la OEPM. También está acostumbrado a redactar escritos de oposición y recurso y ha participado como perito en procedimientos judiciales ante la Audiencia Nacional.

IRENE GUTIÉRREZ

Ingeniera de Patentes

Irene es Ingeniera Química (UPM, 2012) y Doctora en Biofísica (UAM, 2017), con un máster en Nanotecnología (UAM, 2013). Cuenta con 8 años de experiencia en investigación, tanto a nivel nacional (Centro Nacional de Biotecnología, Instituto de Química Física «Rocasolano», Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Nanociencia, IMDEA Nanociencia) como internacional (Research Institute of Molecular Pathology, Austria). Es responsable de la preparación de informes de patentabilidad e infracción, redacción de patentes y modelos de utilidad, así como de respuestas a las acciones oficiales ante la OEPM y la EPO. Se encarga del desarrollo de la estrategia de contenidos digitales de Tribalyte Ideas. Sus áreas de experiencia incluyen: ingeniería química e industrial, nanotecnología, biofísica «single-molecule», química, bioquímica, ciencia de los materiales y energías renovables.

EVA SERRANO

Desarrollo de negocio

Eva es licenciada en bioquímica (UGR, 2001) y posee un máster en Biotecnología (ALITER, 2002). Eva cuenta con más de 18 años de experiencia en el sector de la propiedad industrial, y ha trabajado para varias y  diferentes agencias de patentes asesorando y gestionando a multinacionales pero también a PYMEs, abarcando también, por otro lado, universidades y grupos de investigación. Tiene una gran experiencia en la redacción y tramitación de patentes, elaboración de informes técnicos de patentabilidad, validez e infracción, así como en la defensa de CCPs (Certificados complementarios de protección). Durante su carrera profesional, Eva ha impartido clases de propiedad industrial y patentabilidad de invenciones biotecnológicas en diferentes universidades.

CLAUDIA GARCÍA

Asesora de patentes

Claudia es Doctora en Física Teórica (UAM, 2019) y cuenta con más de cuatro años de experiencia en investigación tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Su formación y experiencia se extienden también a la docencia y a la comunicación y divulgación de la ciencia, al tratamiento de bases de datos e información financiera y a la estrategia corporativa en el sector tecnológico. Entre sus responsabilidades destacan la elaboración de informes de patentabilidad e infracción, la redacción de patentes y modelos de utilidad y las respuestas a acciones tanto a nivel español como europeo. Sus áreas de experiencia abarcan desde la ingeniería mecánica hasta la electrónica, pasando por diversos campos tecnológicos de vanguardia y con especial foco en la física.

JAVIER ALONSO

Asesor de patentes

Javier es Doctor en Física Teórica (UAM, 2021) y cuenta con una experiencia investigadora de más de cuatro años tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, ha compaginado su actividad investigadora con la docencia universitaria y la impulsión de redes de representación y de intercambio de conocimientos y experiencias entre doctorandos del CSIC. Sus responsabilidades llegan a abarcar desde la preparación de informes de patentabilidad e infracción a la redacción de patentes, modelos de utilidad a respuestas a las acciones oficiales en el ámbito nacional e internacional. Sus áreas de experiencia abarcan diferentes ámbitos técnicos, tales como las telecomunicaciones, la ingeniería mecánica y la electrónica, entre otros.

CAROLINA GALEANO

Asesora de patentes

Carolina es Ingeniera de Materiales (Universidad Politécnica de Madrid, 2021), y cuenta con un máster en Gestión y Desarrollo de las Tecnologías Biomédicas (Universidad Carlos III de Madrid, 2022). Tiene experiencia en tecnologías ómicas y ha trabajado en el grupo de “Organic Nanotechnology” de la Universidad Politécnica de Madrid. Sus responsabilidades dentro de  Tribalyte Ideas incluyen la preparación de diversos informes de patentabilidad, redacción de memorias de patentes y respuestas a las acciones oficiales en el ámbito nacional e internacional. Sus áreas de experiencia y especialización técnica abarcan e incluyen diferentes ámbitos entre los que se encuentran, principalmente, ingeniería, ciencia de los materiales, biomedicina, biotecnología así como nanotecnología.

CRISTINA ESTRADA

Departamento Paralegal

Cristina es la responsable del Departamento de Tramitación y Paralegal en Tribalyte Ideas. Es la encargada de la presentación nacional e internacional de patentes y modelos de utilidad, así como del asesoramiento y gestión de las carteras de patentes, y de la comunicación con las oficinas de patentes y los asociados extranjeros. Comenzó su carrera hace más de una década, y tiene una amplia experiencia en el sector. Ha trabajado en empresas de primer nivel, y ha realizado numerosos cursos especializados. Cristina está acostumbrada a gestionar carteras de patentes internacionales en colaboración con nuestra amplia red de abogados. También está a cargo de los servicios de docketing electrónico, siendo experta en las herramientas online proporcionadas por la OEPM, la EPO y la OMPI.

BEATRIZ ÚBEDA

Departamento Paralegal

Beatriz se dedica al sector de la propiedad intelectual desde 2011. Ha trabajado en despachos de PI de primer nivel, donde ha adquirido un amplio conocimiento de la materia, complementado con sesiones formativas especializadas y cursos de la OEPM, EPO y OMPI. Beatriz se encarga de la tramitación de patentes y modelos de utilidad, así como de la gestión de las validaciones y tasas. También realiza otras gestiones, como la elaboración de presupuestos y redacción de escritos, el diseño y mantenimiento de nuestra imagen corporativa y la gestión de nuestra red de asociados extranjeros. Beatriz también participa en el desarrollo funcional de nuestro software de gestión de expedientes de PI (IPatia™) y en el seguimiento y cumplimiento de los plazos establecidos para los expedientes.

LORENA COSME

Departamento Paralegal

Lorena cuenta con una amplia experiencia en puestos de administración, comunicación y atención al cliente. Lleva más de diez años trabajando en diferentes sectores ayudando a resolver cualquier problema. Desde 2019 se dedica de lleno al ámbito de la PI y, desde entonces, Lorena ha realizado con éxito un curso avanzado de gestión administrativa de la Propiedad Intelectual para profesionales paralegales. También se encarga de la gestión de clientes, la facturación y su seguimiento y la contabilidad de los temas relacionados con las patentes, los modelos de utilidad y los informes de patentabilidad, así como de la remisión de los pagos a los asociados extranjeros de diferentes países , y de los pagos de las tasas oficiales a la OEPM y a la EPO. También colabora con el desarrollo funcional del software de docketing IPatia™.

ELISA GONZÁLEZ

Departamento de Administración

Elisa tiene una amplia experiencia en puestos de comunicación, administración, recursos humanos, contabilidad y organización interna. Lleva más de quince años trabajando en diferentes sectores, y es la responsable del Departamento de Administración de Tribalyte Ideas desde 2016. En 2020, también se convirtió en nuestra Directora de Calidad, consiguiendo para Tribalyte la Norma ISO 9001:2015 con la certificadora Bureau Veritas. Elisa también se encarga de nuestros departamentos de facturación global, contabilidad , y organización interna, siendo la principal responsable de la empresa a nivel administrativo. También participa en los procesos de adquisición de talento tanto para Tribalyte Ideas como para Tribalyte Technologies, el área de desarrollo de software de la empresa.

COLABORADORES

Tribalyte Ideas cuenta con una sólida red de colaboradores y asociados formada por ingenieros, biólogos, químicos, abogados, traductores, delineantes y agentes de patentes, tanto en España como en el extranjero, para poder proporcionar soluciones globales en cualquier parte del mundo. Si usted o su empresa desea formar parte de nuestro equipo, no dude en ponerse en contacto con nosotros en patents@tribalyte.com.